Poema: la mirada de la libélula Escrito por: miguel angel luna
Cientos de años viven en el rio desde las piedras hasta el cielo, Aves hacen nidos entre las copas y las grietas del roble; el agua baja Atraves de la montaña convirtiéndose en vereda regando las grandes raíces Del subsuelo donde el oro negro se gesta y al no poder salir Emana su energía en las aguas termales; los derrumbes hacen causes Y contemplo que mi tiempo se ha estrechado entre mañana y mañana, Las tardes y las noches ahora salen de dimensión donde no hay naturaleza Donde el cielo y las libélulas se intercambian por paredes y fotografías; Recuesto mi nuca sobre la corriente que fluye atraves de mi tallo cerebral Y penetra el sonido del agua por mis oídos hacia la fragilidad que muere Entre los árboles, un zumbido pasa delante de mis ojos como un relámpago Internándose entre el resplandor y la espesura, ahora parezco una nube con Forma humana emanando del rio, aquí donde las barrancas son el fin del camino Y el principio de un mundo desconocido, una mirada vigilante siento delante mío Sobre la nada, dos puntos negros en medio de orbitas ajenas a lo superficial Como dos gotas de lluvia sobre un espejo que al contacto con los dedos se convierten en lágrimas entre los reflejos y lo ambiguo; Tomo un sorbo de agua y mi cuerpo también es un rio, colmado de libélulas de mirada vigilante surcando mis causes abiertos hasta llegar a mis huesos que se forman con el néctar de los minerales del viento. Escucho un canto que me guía hacia la realidad atraves de las rocas pintadas con el Color de mis sueños con tintes de ausencia muy cerca de una nueva dimensión inmerso en las verdades y las mentiras, entre las coníferas y las cactaceas, sintiendo entre Mis manos la miel de las abejas y el moho de las rocas. Mientras los girasoles duermen despidiéndose del sol, camino de vuelta al idealismo, a las sonrisas ocultas, a los sueños del pasado vestidos de añoranza, y delante de las sombras me rescata la mirada de una libélula tan pequeña como sus ojos y tan grande como los ríos.
Contemplar la belleza del ser humano Atravez de las ventanas del alma, Es adoptar un hermano en la plena calma del alba, Te adopto cada mañana, cada comienzo, Cuando con ternura veo, que cada trazo en tu lienzo, Es purificacion, fino incienso.
Surges de la nada, por encima del ramaje, Transformando en complementos el soplo de los vientos, Inundas con tu presencia, cerrando mis parpados, Pero los abro con prudencia pues he aprendido a limpiarlos.
Luz, luz, luz; Luz de mi alma y de mis ojos eres casi como el sol, Pero te han puesto mil cerrojos, empañando mi corazón.
Abre la puerta déjala pasar, Abre las ventanas permítele admirar, Limpia la chimenea deja el aire entrar, Apaga todos los ruidos permítele escuchar, Y el sillón rojo empolvado ponlo en su lugar.
Ahora la casa esta perfumada y lista para albergar, A mis 7 hermanos del alma que llegaron para triunfar.
Caridad la más pequeña, la que nunca niega el vino, La recibo con jazmines y frutos del encino.
Virginia inmaculada con la pureza en su mirada, Ramos de alcatraces y canticos de romances.
Constantino diligente con su porte de regente, Motivador de los inmundos y creador de nuevos mundos, Lo recibo con trompetas y alfombra roja hasta la entrada, Pues ha limpiado las mesetas y ceñido la alborada.
Clemencia generosa, nunca añora viejas glorias, Se desprende del pasado y es agua viva de las norias, La recibo a lo grande derrochando mi ganancia, ¡100 rosas por pisada que ha llegado la abundancia!
Corsario el templario, nunca pierdes el temple, Tu corazón y mente te obligan a ver de frente, Sobria y tranquila será tu recepción, Pues de esa misma naturaleza fue tu concepción.
Paz la paciente jamás pierdes la calma, Sentada teje que teje, regando el jardín de tu alma, Sembrando esperanza, cosechando fe, Y cuando siegas tus jardines, recoges frutos de bonanza.
Emanuel el humilde, el que nunca trae equipaje, Llego tres días después de su largo peregrinaje, Sus ojos mansos de cordero, revelan su fiel mansedumbre, Y sus manos y pies desnudos como ya es costumbre, Para el he reservado la más grande habitación, Y en su puerta con letras de oro, ¡Mi hermano resucito!
Luz, luz, luz; Luz de mi alma y de mis ojos, Brilla tanto como el sol, Llévate mi despojos, Y despiértame al amor.
Caminar hasta aquí en busca de la sorpresa, jamás intentar por pereza, si un animal apesta aun siendo nuestras manos causantes en sus ojos la derramante sangre. Hijos de quien amo al hombre y creo la humanidad entre sus piernas; donde la vida se asoma ha respirar, no hay promesa sin final, cuando la cordura protege un ideal, ¡mas no esperes hombre un regalo que no sea creado por tu inteligencia! . Si miras como débil el escote, de seguir a Jehová te ha prometido vida eterna, y si vas con Lucifer; arderas en el infierno, ráfaga yo siento formada mi vida lejos ante dichos pensamientos, hijos de la curiosidad guiar de su instinto y verbena encontraran.
ESCRITO POR UNA AMIGA POETA CHILENA:Violeta loley.
“Cuando un payaso quiere alegría y esta es negada, su mundo de sueños se apodera de él...”
Sus lágrimas estaban plasmadas en su mirada, se dice que todos los días salía a caminar; se dirigía a un cerro hermoso cubierto de flores y vitalidad, cuando el payaso se recostaba frente a las flores estas se opacaban, se derretían de dolor...el payaso las miró , las cogió entre sus manos y rompió en llanto, no comprendía el por qué de tanto odio hacia él; De camino a su hogar se topo con viejo, un viejecillo bastante deteriorado, este miro fijo al payaso y le preguntó: ¿ qué te sucede ? y él respondió: ¿ por qué todos me temen, porque me detestan? El viejo hombre sonrió y le dijo: yo no te detesto, puede que las demás personas te odien por ser diferente, porque tu corazón está roto y lleno de pena, en este pueblo la alegría brota de todas partes, creo que ellos piensan que tu les opacas su alegría; el payaso miró al viejo y con un silencioso susurro le dijo” gracias “, luego de eso se retiro desorientado.
Como de costumbre el payaso subió al cerro, al ver las flores se detuvo y cambio su dirección. Diviso a su distancia un enorme lago, estaba oscuro y solitario (pues ya hacía de noche) grande fue su curiosidad y se dirigió a este, cada vez que se acercaba al camino este se angostaba hasta llegar a una banca, el payaso se sentó, observo su alrededor y por primero vez sintió paz.
Al caer la noche el susurro del viento atormentaba al payaso, haciendo que este se sintiera confundido, tenía mucho sueño y se recostó en la banca, al cerrar sus ojos, un extraño ruido lo despertó, miró frente a él y no vio nada más que el lago, se dio vuelta y nada….. Volvió Su mirada en frente y parado junto a él se encontraba una chica, el payaso se quedó mudo mientras ella tomaba su mano, cuando este la miró vio en sus ojos el relejo de la luna, siendo luz en la noche, luminosidad en el ser que la observaba, el payaso le pregunto ¿quién eres?, y ella con dulzura le respondió: yo soy tu luz, tu salida del mundo de agonía, soy la razón, la lógica que perdiste, coge mis manos y camina a mi lado, porque si te decides por este mundo nunca Pararas de sufrir, el payaso la miró y le dijo: si, dejo atrás mis dolores y mi falsa realidad.
El payaso caminó junto a la mujer de luz y el lago se ilumino de alegría. Y la nueva pareja se perdió en la noche tomada de la mano, hacia el inmenso infinito nocturno.
“Cuando un payaso quiere alegría y esta es negada, su mundo de sueños se apodera de él”
(da click en el video para escuchar su musica y leas tu poema)
escrito por: miguel angel luna
para mi querida amiga:reyna cantu beltran
Poema:OJOS DE GITANA.
Ahí la vi....... Llevaba en sus manos la ilusión de ser, La esperanza de encontrar el amor, La inocencia en sus labios.
Traía en sus pies la mancilla del destino, Caminos inhóspitos, Fracasos y tertulias.
¡Si! ahí la vi........ Con sus grandes ojos de gitana, Y su risa transparente, Parecía una garza sobre las rocas del rio, Con andar elegante y sobrado, ¡Vaya! el legado de la realeza.
Tal cual la recibí, Escuche sus historias, su risa, su llanto, Contemple el profundo mar de sus ojos, Ahí navegue tranquilo y sereno largo tiempo, A pesar de las tormentas de su corazón.
Después mi barca partió a otros puertos, Pero supe por el murmullo de aves, Y el sonido del viento, Que sus manos se vaciaron, Y su esperanza se fugo.
Pero que sin embargo.... La luz de la luna la guiaba, A pesar de su vacilación, Supe también por el canto de un ruiseñor, Que su risa transparente se convirtió en amargo llanto, Pero que sin embargo.... La luz del sol la guiaba, A pesar de su vacilación, Mas su andar elegante dejo de ser, Y la ilusión se perdió.
Después de visitar muchos puertos, Un buen día la soñé..... Ahí la vi...... Sentada en una banca, Contemplando el atardecer, Abrazada a sí misma, Con el cabello sobre su rostro, Viendo la gente partir, Ahí se quedo dormida, Arropada por las estrellas, Y sin que se diera cuenta, Un angel toco su nariz.
Al fin se hizo de día, ¡ahhhh! el aire sabia distinto, Y una paloma blanca canto en sus oídos: No eres más invisible le dijo la paloma, No eres más rumor del viento y de las olas.
La paloma voló, Y dejo caer una pluma, Para que escribiera con amor, Canción a las penumbras.
Ahí la vi...... Nuevamente como garza sobre las rocas, Caminando elegantemente, Cantando a dios y a la mañana, Sonriéndole ala vida...... Con sus bellos ojos de gitana.
Miguel ángel.
Y hoy todo es felicidad......
(da click en el video de abajo )
RECUERDA QUE LOS MEJORES AMIGOS DEL MUNDO SON PARA TODA LA VIDA....
poema sirena terrenal escrito por: miguel angel luna mireles
UNA TARDE DE LUZ , SE VIO EN LA BAHIA, Y LA BRISA FRESCA, MOJO TUS LABIOS. LOS NIÑOS CORRIAN ,CORRIAN, Y TUS OJOS VERDES LOS SEGUIAN, HASTA DONDE LAS PALMERAS, LOS CUBRIAN DE SOMBRA.
IGUAL QUE LAS GAVIOTAS, LAS OLAS DANZABAN, Y TUS PIERNAS……………. RECOSTADAS SOBRE LA ARENA, EL VIENTO SUSURRABA, CUAN BELLA Y SEDUCTORA, ERES BAJO LA LUZ DELA AURORA. BELLA,BELLA, SIRENA , AUNQUE TU DE HERMOSAS PIERNAS, EL MAR TE HA ENTREGADO ALOS HOMBRES DE INSPIRACION, LAS MAÑANAS SON FRESCAS SI EXISTE TU PRECENSIA, COMO EL MAR AZUL TU DIVINA ESENCIA. MUSA ……… CASTILLOS NOS AGUARDAN, LOS NIÑOS DE LAS PALMERAS , LOS HAN HECHO PARA TI, ENTRE ARENA Y AGUA SALADA, SUS ILUSIONES Y FANTASIAS, HAN CREADO HABITACIONES , PARA QUE PUEDAS DORMIR.
AHORA SERAS LA PRINCESA DE MI MUNDO ENCANTADO, DE LA BAHIA DE CORALES TENDRAS QUE PARTIR, DILE ADIOS A LOS NAUFRAGOS DE ESTA TIERRA PERDIDA , DILES QUE AHORA ERES MIA QUE ESTOY LOCO POR TI. CRUZAREMOS LOS OCEANOS, LAS ISLAS PROMETIDAS, ENLA PEQUEÑA BALSA, DEL POETA FEBRIL, LLEGAREMOS AL CASTILLO DE LA DIMENSION INFINITA, DONDE LOS LIRIOS DUERMEN Y CRECEN EN EL JARDIN, EL JARDIN DE MI INOCENCIA , CON SUEÑOS OLVIDADOS, SEPULTADOS EN LA PRIMAVERA DEL MES DE ABRIL, EL MES QUE PARTI A BUSCARTE, SIN SABER TU NOMBRE SIQUIERA, SOLO SEGUI TU FRAGANCIA DE ROSAS Y JAZMIN. Y AL ENCONTRAR TUS VERDES OJOS , SUPE QUE MI EXISTENCIA , HABIA SALIDO EN ESE INSTANTE DE MI DUDA POR VIVIR.
LA EXQUISITA FRAGANCIA, QUE ME LLEVO ATU LADO, AHORA TENDRA SU IMAGEN, COMO LA TIENES TU, NO ERES MAS IMPALPABLE, COMO EL VIENTO DE ALTAMAR, QUE SUSURRABA, CUAN BELLA ERES ………………… SIRENA TERRENAL.
Se levanto del sillón donde descansaba, dirigiendose deprisa al baño, Para arreglarse un poco, se unto perfume en el cuello, peino el cabello, Y apretó su corbata; percibió frente al espejo una pequeña herida a un lado de sus labios y se detuvo a tratar de disfrazarla con maquillaje talvez olvidado por alguna mujer, y ahí frente a su imagen se observo detenidamente, por increíble que parezca nunca lo había hecho con tan profundo análisis y noto que sus facciones eran perfectas a la forma de su rostro no habían errores en su estructura osea, podria decirse que gozaba De gran atractivo y agradable personalidad. Con una mano toco su rostro y con la otra su imagen en el espejo... Porque no puedo sentir nada cuando rozo mi reflejo.... (Se dijo meditando) será acaso que el sentimiento está atrapado entre espejismos? y el contemplar un rostro es contemplar un recuerdo? Serán estos mis ojos... Mi nariz.... Mis labios? O será que lo que he visto todos estos años frente al espejo, no es más que el recuerdo de un rostro que ya no existe. Y veo únicamente lo que los demás quieren que vea?
Fragmento de una mañana cualquiera...... en el libro.
Miguel angel luna:
La ciudad despierta casi al unísono dejando escuchar las campanadas de la catedral de monterrey, mezcladas con el sonido de presurosos automóviles; el vapor industrial de la cervecera se confunde con las nubes, que sigilosas se abren, dando paso a los primeros rayos de sol, que cálidamente besan el barrio antiguo, atrapado en un pasado colonial de calles empedradas ausentes de modernidad, que sin embargo albergan en su interior lugares de esparcimiento para la juventud.
El olor del café se respira como el mismo oxigeno, abriendo los parpados que se cierran, al tiempo que el aroma exquisito de antojos mexicanos inunda el centro de la ciudad, fuente de energía de la clase trabajadora, mientras largas filas de sangre tibia, aguardan el paso del transporte que los lleve a su destino.
La fusión rural cosmopolita de ropa y calzado son prueba innegable de la influencia Extranjera y regional.
La ciudad despierta y se convierte en el gigante que vigila cómplice del cerro de la silla visor de razas y milenios.
Las nubes se abren por completo dando paso al rey de las montañas y una brisa serena entra por los ventanales del apartamento de angel haciéndolo despertar de su profundo descanso.........
de madrugada bajo la escalera pernoctante, alumbrada por la luna fulgurante, las estrellas sigilosas parecen acercarse, mas prontas que las nubes a mi ventana vigilante,
el perro no se mueve, parece descansado y yo arrastro mi cobija, dormido y aletargado.
escribo en la inconciencia, entre tazas de café, verso,rima y prosa con desbocado desden, la música extranjera de ritmos oscilantes, sirven de entremesa, para mis sueños errantes.
sentado no respiro, parecen acercarse, dos sombras con sigilo, a mi vigilia susurrante, se ven fatigadas faltas de fe, quizás sombras viajeras cazadoras de café.
no puedo hacer nada, la inconciencia y la vigilia, son mis opresoras de esta noche fría.
levanto de la mesa mi rostro vacilante, parece que ha sido un sueño mientras leía a caglieri dante.
subo la escalera, el perro no se mueve, pequeño estafador, las estrellas y la luna rondan por el ecuador.
la escalera cruje, las ramas titilan, es la madrugada,solo soy yo el que dormita.
trato de dormir,dejar de pensar,buscar la calma, parece que la estupidez ronda de nuevo mi cama, recuerdos y recuerdos,canciones y desvaríos, son mis sueños dormidos entre versos y sonetos.
no puedo dormir quizás el sol me de consuelo, mientras el sinvergüenza perro, descansa como san martín,
acaso no soy yo mas que el inteligente, pues parece que mi mente,jocosa y canalla, se olvido que la inteligencia funciona mejor de mañana.
que importa que la aurora boreal se vea solo en la antartida, quizá mi mente divagante,recuerde las leyes cuánticas.
el canto de los gallos y el trinar de las aves me despiertan, estuve dormido, un sueño todo fue, soñe que estaba dormido, y dormido que despierto, esto si que es un lio, pero ami lado hay café,,
(da click en el video para escuchar la musica y leer)
poema:empolvado rompecabezas escrito por:miguel angel luna mireles
desde una esquina te observo, sucumbido por el tiempo, el polvo ha mermado tu brillo, olvidando viejos momentos.
quisiera levantarme, sacudirte a conciencia, mas como poder hacerlo, si has perdido la inocencia.
te recuerdo envuelto, en tu septimo aniversario, pero sientes que han muerto, los años sin calendario.
!hay de ti empolvado rompecabezas! si supieras que sencillo es mantenerse en una pieza, que tus acciones recobren sentido, y que tu alma y mente esten unidos.
pero claro,eso para ti es incongruente, como podrias entender de repente, que dos piezas sin conexion, pudieran tener tan fraternal relacion.
!hay de ti empolvado rompecabezas! recuerdas quien te ayudo, cuando mas lo necesesitabas? lo recuerdas?
!si fue tu padre, pero ahora veo que te sientes tan solo, tan desamparado, tan abandonado.
acaso en todo este tiempo no has aprendido nada? pues si primero unes las piezas de adentro, las de afuera se uniran una a una sin lamentos.
hay de ti.......... empolvado, engañado, sobornado, amaestrado,
sin embargo yo seguire aqui, aguardando paciente en estas 4 esquinas, esperando que quites de las llagas, las espinas, y recuerdes que en algun momento,tu alma y tu mente, habitaron el mismo cuerpo.
(da click en el video para escuchar la musica y leer)
poema:el rincon de la escalera escrito por:miguel angel luna mireles
sentado en el rincon de la escalera, observo el sol de la mañana entre cantos nuevos y vientos de otoño.
!hace cuanto no veia un haz de luz con particulas de polvo¡ asemejando las nubes de un mundo silvestre.
una gota cae sobre la otra,rememorando la lluvia de la madrugada, regando en la obscuridad las añejas grietas de la enramada olivar, entrelazadas desde sus raices, con el impetuoso coraje de la higuera.
hace cuanto no veia un haz de luz con particulas de esperanza, el andar de los insectos,el vuelo de una mariposa,el sopezar de mi semblanza.
el tronco de la higuera con clavos sostiene una jaula,enclaustrando triste un ave parda que deja caer semillas de su pico sobre la tierra humeda.
hojas transparentes,¿escuchan el sonido de las gotas? resonando en sus tallos,en sus fibras salientes,en sus ramas rotas?
!hace cuanto no veia un haz de luz con particulas de alivio¡ retrocediendo mis pasos ala infante inocencia de la tierra prometida.
¡que bello es el rincon de la escalera donde conecto mis latidos con el ambar y la savia que la tierra buena recrea¡
cierro los ojos y puedo imaginarte , ¡oh ave parda, con tu pecho rojo,haciendo un nuevo nido en lo alto del olivar donde las manos y los clavos no puedan tocarte; un haz de luz toca tus alas y tus ojos y tus trinos llaman alas aves cautivas de las otras jaulas;una gota cae sobre la otra,formando un charco de agua un tierno mar de ilusiones donde se contempla el fruto del amor de tu nuevo hogar, donde la inspiracion teje sentimientos con las raices fertiles de la higuera , naciendo tersos retoños, hojas frescas,ambar cristalino,savia dulce,esa que salpica la tierra con ensueños de hondas alegrias postreras.
hoy conoci el embrujo, sentado en el rincon de la escalera, y me vi entonces en la madrugada lluviosa,cabilando,con mi pluma y mis quimeras.
poema: ira y paciencia. escrito por: miguel angel luna mireles
TRONCO YUGULAR, QUE SOSTIENES LA SALIDA, DEL ELIXIR SINGULAR, DE LAS MIRADAS PERDIDAS.
CON TU LENGUA AFILADA, CORTAS LA VOLUNTAD, DESTRUYENDO CON TU IRA, LA NATURAL FEMINIDAD.
¡PACIENCIA,DIVINA,TRANQUILIDAD! MANANTIAL DEL QUE BROTAN RIOS DE HUMANIDAD, APAGA LA FURIA DEL ENARDECIDO CORAZON, Y TRAELO A LA CALMA DE LA SABIA RAZON.
ERES COMO LA BRISA, QUE LIMPIA LA MAÑANA, CON PACIENTES SONRISAS, DE NINFAS ENAMORADAS.
TRANQUILA COMO LA ROCA, QUE NO ESCUCHA LAS QUERELLAS, PUES NO DESTRUYE LO QUE ENTRA ALA BOCA, SI NO LO QUE SALE DE ELLA.
Si aquellos que os guían os dijeren: Ved, el Reino está en el cielo, entonces las aves del cielo os tomarán la delantera. Y si os dicen: Está en la mar, entonces los peces os tomarán la delantera. Mas el Reino está dentro de vosotros y fuera de vosotros. Cuando lleguéis a conoceros a vosotros mismos, entonces seréis conocidos y caeréis en la cuenta de que sois hijos del Padre Viviente. Pero si no os conocéis a vosotros mismos, estáis sumidos en la pobreza y sois la pobreza misma.
jesus cristo.
Seguidores
Archivos: da click aqui para ver la poesia de autor de miguel angel luna y poetas contemporaneos